El 11 de julio es el Día Mundial de la Población. En este extracto de una charla impartida en Nueva Delhi el 5 de junio de 2010, después de aceptar el premio Indira Gandhi Paryavaran Puraskar, del Gobierno de la India, Sadhguru analiza cómo el problema fundamental que enfrenta la humanidad hoy en día es el de la población.

Sadhguru: He asistido a numerosas conferencias donde la gente habla de los diversos peligros que enfrentamos, como la conservación del agua y el medio ambiente, pero lo que me duele es que ningún gobierno quiere abordar el problema más fundamental: la población. A principios del siglo XX, la población mundial era de 1600 millones de personas. Hoy, un siglo después, somos 8200 millones.  Calculamos que para 2050 seremos 9600 millones. Creo que esto es simplemente reproducción humana irresponsable. En la India, en 1947, éramos 330 millones. Hoy, somos 1500 millones. No importa cuántos árboles plantes, cuántas políticas cambies, qué tipo de tecnologías implementes; simplemente no existe una solución, a menos que pongamos un límite a la población humana.

Los hijos e hijas de quienes producen alimentos para todas las personas, el arroz o el trigo que comemos hoy, están en situación de hambre.

O controlamos nuestra población conscientemente, o la naturaleza lo hará de una forma muy cruel. Esta es la única opción posible. En la India, en particular, actualmente se cultiva el 60% de nuestra tierra solo para alimentar a estos 1500 millones de personas. Nuestros agricultores, con una infraestructura totalmente rudimentaria y precaria, producen alimentos para más de 1000 millones de personas. Esto es un hecho absolutamente digno de admirar, pero, aun así, quienes producen los alimentos no comen adecuadamente. Y eso no es digno de admirar, no es algo como para sentirse orgulloso. Los hijos e hijas de quienes producen alimentos para todas las personas, el arroz o el trigo que comemos hoy, están en situación de hambre. Esencialmente, esto se debe a que no hemos asumido la responsabilidad de decidir esto: «De acuerdo, con esta cantidad de tierra, ¿a cuánta población podemos mantener?». Definitivamente no es posible soportar un crecimiento demográfico infinito.

El planeta no está hecho solo para los humanos

Esta idea de que el planeta está hecho solo para los seres humanos es una idea muy grotesca. Ha sido inculcada en la mente de la gente diciéndoles «Fuiste creado a imagen de Dios». ¡Estoy seguro de que hasta un gusano piensa que Dios tiene la apariencia de un gran gusano! Tienes que entender, no por razones ecológicas, sino por el bien de tu humanidad, que cada criatura de este planeta tiene una vida propia y completa. Incluso un insecto tiene una vida propia y completa; en su vida ocurren muchísimas cosas. Solo porque alguien sea más pequeño o se vea diferente a ti, pensar que no tiene derecho a vivir y que solo tú tienes derecho a vivir aquí es, para la humanidad, una forma muy grotesca de existir.

Una humanidad carente de humanidad, así es la humanidad hoy en día. A menos que esa cualidad de humanidad se promueva, no creo que sea posible controlar conscientemente la población humana. Es evidente que los gobiernos deben crear políticas, pero no pueden imponer este tipo de cosas en una democracia. Solo se puede lograr mediante una campaña y haciendo un llamado para la concienciación necesaria, aunque, sin duda, son los funcionarios gubernamentales quienes deben promover esta idea. Las agencias privadas y las ONG pueden hacer algo, pero, aun así, se requiere una acción gubernamental.

Hablar de ecología, de conservar el suelo o el agua, sin controlar la población humana, simplemente no cambiará nada, porque el tipo de impulso que existe hoy en día en forma de ciencia y tecnología está volviendo hiperactivos a todos los seres humanos. No se puede limitar la actividad humana, porque eso equivaldría a limitar las aspiraciones humanas. Solo se puede limitar la población humana.

Controlar los nacimientos

En 1947, la esperanza de vida de un ciudadano promedio de la India era de 32 años. Hoy en día, supera los 65. Así que hemos controlado la mortalidad, pero también deberíamos haber controlado la natalidad. Hoy en día, no hay suficientes autobuses, tierras, baños, templos, o simplemente un pedazo de cielo para 1500 millones de personas. Lo único que podemos hacer es considerar esto: ¿vamos a adaptar nuestra población a los recursos que tenemos? Eso es algo que todo ser humano puede hacer si se le proporciona la educación y la concienciación necesarias. Si invertimos en eso, no tenemos que plantar árboles. El planeta no está en peligro, es la vida humana la que está en peligro. Esto es algo que los seres humanos debemos comprender. Espero que nos demos cuenta de esta realidad y hagamos lo que sea necesario.

La conservación ecológica, las tecnologías verdes, todas esas cosas son definitivamente necesarias, pero el mayor problema es abordar lo más fundamental: hemos cuadruplicado la población y no hemos hecho nada al respecto, y todavía seguimos multiplicándonos, ese es el mayor problema.